Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2007

¿Cómo pueden hacer las PyMES para vender por Internet?

La PyME no lo tiene fácil a la hora de vender por Internet. El proceso no es sencillo. Según Bernardo Hernández, Director de Marketing y Producto para Google España, éstos son los pasos que tiene que dar para llegar a vender por Internet:

  1. Acceso: Lo primero es conectarse a Internet, contratar el ADSL, familiarizarse con la cuenta de correo, navegar por Internet, etc. Este es relativamente fácil y donde están probablemente más del 21,2% de las PyMES.
  2. Presencia: Aquí es cuando las PyMES más aventuradas deciden que tienen que tener una página. No saben muy bien porqué ni donde acudir, se gastan unos pocos de miles de euros y consiguen tener su página y su dominio.
  3. Visibilidad: La PyME pronto descubre que con la página no basta. Que tener una página que nadie ve, no sirve de mucho. Pone su dirección web en sus tarjetas, en las bolsas, en algún material escrito, pero no entiende muy bien para qué sirve una página web si nadie entra a verla. Aquí es donde el marketing en buscadores tiene sentido. Adwords de Google o cualquier otra herramienta SEM permite dar visibilidad a una página que de cualquier otra manera no podría hacerlo. Sin cantidad mínima que invertir y pagando solo por cada persona dirigida a la página de la PyME, se convierte en una herramienta perfecta para este tipo de empresas.
  4. Ventas: Pero la visibilidad no asegura rentabilidad ninguna. El hecho de recibir muchas visitas no necesariamente se traduce en ventas. Hay que convertir esas visitas en clientes que compren. Para poder hacerlo por Internet es necesario tener la infraestructura de cobros por tarjeta de crédito y una página que adecue la navegación a esto.
Hacer que las PyMES vendan por Internet no es nada fácil. Cada uno de estos 4 pasos no es sencillo y necesita de la inversión, muchas veces a ciegas, de los pequeños empresarios, sin que sepan muy bien qué hacer después de gastarse el dinero.

lunes, 16 de julio de 2007

Utilización de Internet por las PyMES

El 26,8% de los conductores de negocios entrevistados manifiestan tener computadora que utilizan para su negocio. Un análisis por subsectores nos indica que en confecciones el 30,4% tiene computadora; en calzado el 18% cuenta con computadora. Un 95,6% de los conductores de negocios manifiesta haber oído hablar sobre el Internet/e-mail.

El 52,1% de los conductores de negocios PyMES de los subsectores en estudio consideran que Internet es necesario, en tanto que un 38,8% de ellos lo considera muy necesario, un 6,2% innecesario; por lo que podemos afirmar que existe interés y se considera su utilidad para la gestión empresarial, esto se sustenta en la medida que un 54,1% de los empresarios de las PyMES ha visto el uso que se le da al Internet/e-mail.

Sólo un 29,7% de los empresarios PyMES de los subsectores en estudio ha utilizado personalmente el Internet/e-mail, en tanto que el 69,4% de ellos no lo ha utilizado. De los que han utilizado personalmente el Internet/e-mail, el 48,5% tiene estudios universitarios o es profesional. Sólo un 22,9% de los empresarios PyMES ha utilizado para su empresa el Internet/e-mail, en tanto que el 76,2% de ellos no lo ha utilizado. De los que usan el Internet, manifiestan en un 58,54% utilizarlo referentemente para navegar o buscar información, un 30,48% lo usan para enviar y recibir e-mail, un 6,1% lo utiliza como medio de comunicación. El 10,9% de las empresas entrevistadas tienen actualmente acceso al correo electrónico.

Los principales proveedores de los servicios de e-mail son: Terra, Latinmail, El Comercio, Víabcp; y en menor proporción se encuentran: Hotmail, Yahoo, Telefónica.

Sólo el 3,8% de las PyMES peruanas entrevistadas se encuentran en un portal o página Web. De las PyMES que se encuentran en un portal, el 55,55% de ellas se encuentran alojadas en Gamarra.net. En promedio las PyMES entrevistadas utilizan el Internet 3,69 horas a la semana. El lugar más usado para acceder a Internet por parte de los empresarios PyMES de los sectores mencionados es una cabina pública, en segundo lugar acceden desde la casa de amigos.

El sitio electrónico o portal utilizado con mayor frecuencia por los empresarios de la PyME es Terra (28,98%), le sigue Infonegocios con 20,29%, luego El Comercio con 8,69%. Las principales barreras consideradas para el uso de Internet son: la falta de conocimiento sobre el tema (52,6%) de los empresarios; es muy caro/no es accesible (18,5%).

En las perspectivas de acceso a Internet, el 86,8% de empresarios PyMES piensa acceder en el futuro al servicio de Internet/correo electrónico.

domingo, 15 de julio de 2007

Las nuevas Tecnologías de Información

Existe una gama enorme de nuevas tecnologías lideradas por Internet. Dentro de las nuevas tecnologías de información utilizadas por los empresarios a nivel mundial, podemos destacar la que se da a través de la Web: Internet.

Las nuevas tecnologías: Dial up (cable telefónico convencional), RSDI (cable telefónico convencional), la Web TV (Worid Gate) y la línea dedicada ADSL no ayudan a generar mercado sólo afianzan su segmentación.

Aproximadamente el 35% de las páginas Web o portales de los proveedores de servicios de información para las PyMES están desactualizadas o en proceso de construcción. El 30% es básicamente informativa o descriptiva del trabajo que realizan las instituciones o de los productos o servicios que ofertan.

El 20% muestran la falta de orden, dificultad en su manejo o son muy lentas. Entre las deficiencias observadas del servicio se pueden señalar: la gran cantidad de información desactualizada que registran, difícil manejo de la base de datos, referencias generales que hacen perder el tiempo, textos pequeños poco explicativos.

En términos generales se podría decir que aproximadamente el 35% de los servicios de información vía Internet se adecúa a las necesidades y exigencias de las PyMES.

miércoles, 11 de julio de 2007

Software para PyMES gratuito

Eduardo Alcivar Bernal de unionpyme.org , informa que se puede bajar un software administrativo financiero desde la página web de unionpyme.org, calificándolo como “un hecho sin precedentes” el obsequio de este completo sistema y que han sido favorecidos “inclusive con soporte gratis”.

Este sistema no tiene ninguna limitación de registros, fecha de vencimiento o función restringida, no traía, oculto nada; que no hay ningún riesgo al usarlo, y que el mismo no necesita estar conectado a Internet para utilizarlo y que la versión de obsequio (monousuario) en ambiente Windows puede ser utilizado por cualquier empresa comercial, industrial o de servicio, o por institutos de educación media o superior para la enseñanza de la materia de contabilidad de manera indefinida y con ilimitado número de empresas.

Con este software lo que se pretende es ir mas allá de la contabilidad en línea, “ofrecer información relevante en vivo, tener información relevante en el momento en que se requiere, sin descuidar velocidad o confiabilidad”, dice.